Los ciudadanos y los miembros de la familia presentes legalmente pueden obtener cobertura de seguro médico a través de Medicaid, CHIP y los mercados, incluso si otros miembros de la familia no están presentes legalmente. Los miembros de la familia que no están legalmente presentes en los EE. UU., incluidas las personas sin documentos, pueden solicitar un seguro de salud a nombre de los ciudadanos y miembros de la familia legalmente presentes. Por ejemplo, un padre inmigrante indocumentado puede solicitar un seguro de salud para su hijo ciudadano.
Cuando una familia con estatus migratorio mixto solicita un seguro de salud, solo tiene que proporcionar la ciudadanía y el estatus migratorio de aquellos miembros de la familia que solicitan la cobertura. Los no solicitantes, como un padre que solicita a su hijo, no tienen que proporcionar ciudadanía o estatus migratorio. A los no solicitantes se les pedirá que proporcionen un número de Seguro Social, pero no es necesario que lo proporcionen a menos que la familia esté solicitando ayuda con los costos de la cobertura del mercado y el individuo sea el contribuyente del hogar. No se requerirá que los no solicitantes que no tengan un número de Seguro Social adquieran uno o proporcionen uno en el proceso de solicitud. (45 C.F.R. 155.310; 42 C.F.R. § 435.406; 42 C.F.R. § 457.320; CMS, Guía del Asistente para la Sección de Inmigración de la Solicitud del Mercado en Línea).